Volkswagen Navarra prevé fabricar el próximo año 240.247 vehículos, entre eléctricos y de combustión. Esta es la cifra que ha comunicado la dirección de la planta de Landaben al comité, compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y CGT.
Sin embargo, por el momento, no ha desvelado qué cantidad de este programa irá dirigida a la fabricación de los dos SUV eléctricos, el VW ID.Cross y el Skoda Epiq; y cuántas unidades se producirán del T-Cross y Taigo.
Pregunta
La parte social ha preguntado sobre esta cuestión, pero por el momento la empresa no ha ofrecido una respuesta, han indicado fuentes sindicales.
Volkswagen Navarra afronta un 2026 de retos porque lanzará por primera vez los dos eléctricos: el modelo de Skoda en junio y el de VW en septiembre.
Reunión del ERTE
En el marco de este proceso de electrificación, la dirección y el comité continúan con la negociación del expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE). Ambas partes tienen fijado un encuentro este jueves y otro el viernes.
VW Navarra presentó el martes el borrador del acuerdo del ERTE. La sección sindical de UGT en la empresa indicó en una nota que el texto recoge “buena parte de las situaciones reales de la plantilla”. Pero, reiteró que pretende evitar que la regulación de abril, mayo y junio genere un impacto fuerte en los ingresos de la plantilla. Por eso, considera que “la empresa puede asumir el coste en esos meses y redistribuir su impacto el resto del año”.
Por su parte, la sección sindical de CCOO en VW Navarra defiende que la dirección debe compensar “al menos parcialmente el periodo de mayor afectación”.