oviedo - El montañero asturiano Jorge Egocheaga se ha convertido en el trigésimo tercer escalador en el mundo, el quinto español, en coronar las 14 cimas más altas del planeta, al hollar el Kangchenjunga (8.586 metros), un hito que deseaba regalar a los difuntos Iñaki Ochoa de Olza y Joëlle Brubpacher.

Egocheaga y Martín Ramos lograron el pasado domingo hacer cumbre en el Kangchenjunga, la tercera montaña de mayor altitud con 8.598 metros, en la que el ovetense cerró el periplo que inició el 17 de mayo de 2002 cuando coronó el Everest.

"Si pudiera quitármelos yo de encima y dárselos a ellos, lo haría", afirmó el asturiano el pasado año al recordar a su mujer, Joëlle Brubpacher, y al navarro Iñaki Ochoa de Olza, su "amigo y hermano", fallecidos en el año 2008 cuando intentaban escalar el Annapurna.

Participante en algunos de los rescates más complicados llevados a cabo en la cordillera del Himalaya, el asturiano, médico de profesión, tomó parte, entre otros, en el del asturiano José Manuel Buenaga en el Gasherbrum en 2003, que se precipitó al vacío sin que sus compañeros se percatasen, y el mallorquín Tolo Calafat en el Annapurna en 2010, cuyo documento oficial de defunción firmó.

Otra de sus actuaciones de ayuda en operaciones de rescate le llevaron a colaborar en el rescate del alpinista leridano Juanjo Garra, fallecido en el Dhaulagiri el pasado año unos 15 minutos después de que Egocheaga lograra acceder al lugar en el que se encontraba el montañero.

un hombre de altura Jorge Egocheaga Rodríguez, gran alpinista asturiano y médico de profesión, nació en Oviedo (Asturias) en 1968.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Oviedo, Jorge es especialista en Medicina Deportiva y como deportista ha destacado en varios deportes, como el esquí de fondo y, sobre todo, el montañismo, siendo el primer asturiano en coronar el Everest, el 17 de mayo de 2002; lo hizo por la cara norte (8.848 metros), sin sherpas de altura ni oxígeno artificial. Coronó una cumbre virgen en la Antártida, a la que denominó Pico del Príncipe de Asturias, y además, está en posesión de un récord de ascensión al Aconcagua (7 horas) y al Mustagh-ata (11 horas y media).

Egocheaga ha logrado coronar los 14 ochomiles: Everest (8.848 metros) en 2002; K-2 (8.611 metros) en 2009; Cho Oyu (8.201 metros) en 2004; Dhaulagiri (8.167 metros) en 2007; Manaslu (8.163 metros) en 2006; Nanga Parbat (8.125 metros) en 2005; Gasherbrum I (8.068 metros); Broad Peak (8.047 metros) en 2006; Gasherbrum II (8.035 metros) en 2008; Shisha Pangma (8.027 metros) en 2005; Annapurna (8.091 metros) en 2010; Makalu (8.463 metros) en 2011; Lhotse (8.516 metros) en 2013; Kanchenjunga (8.586 metros) en 2014.

La velocidad, dureza y humanidad en la montaña, que ayudó a salvar varias vidas, son las cualidades más destacadas de este afamado escalador asturiano.

Además Jorge Egocheaga es autor de Ocho cumbres para un sueño, con prólogo de un gran amigo suyo, su hermano, el montañero navarro Iñaki Ochoa de Olza (fallecido el 23 de mayo de 2008 en el Annapurna). El libro recoge las vivencias de Egocheaga en ocho montañas de los distintos continentes del mundo. - Efe