Taberna apuesta desde Tafalla por impulsar el proyecto Marca Navarra
Agentes sociales, culturales y económicos de la Zona Media participan en la presentación del proyecto Marca Navarra, que hace hincapié en la necesidad de trabajar en cohesión territorial para lograr una comunidad “más próspera e inclusiva”
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha defendido este martes en Tafalla la necesidad de nutrir el proyecto Marca Navarra con la "energía social" que "ha caracterizado históricamente a la Comunidad foral, con la finalidad de lograr un territorio más próspero, inclusivo y cohesionado". La meta, ha dicho, es atraer talento e inversiones y seguir liderando los indicadores de calidad de vida, innovación, sostenibilidad e igualdad.
Relacionadas
Taberna ha hecho esta reivindicación con motivo de la presentación del proyecto Marca Navarra en el centro cultural de Tafalla, en un encuentro abierto al público que ha congregado a cerca de 150 personas, entre ellas representantes políticos, económicos, sociales y culturales de toda la Zona Media. El evento ha estado copresidido por el alcalde de la localidad, Xabier Alcuaz, y ha contado con las intervenciones de la presidenta de la Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra (AEZMNA), Elena Salinas; Nicolás Ramírez, del Restaurante Tubal; la artista plástica y poeta Leire Olkotz, así como el deportista Ander Olcoz, destacado gimnasta rítmico de la sociedad deportiva Lagunak. El acto ha contado también con la presencia de la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Políticas Migratorias y Justicia, Begoña Alfaro, y el consejero de Educación, Carlos Gimeno.
La presentación de Marca Navarra en Tafalla forma parte del recorrido de presentación del proyecto que viene realizando el Gobierno por distintas localidades de la Comunidad foral. Taberna ha destacado la importancia de llevar a cabo este proceso de "reconocimiento interior" del potencial del territorio como base compartida para "impulsar la proyección exterior" que se persigue con el proyecto Marca Navarra. "En este mundo en el que todo es homogéneo, en el que todo se iguala, es significativo contar con una marca territorio y aspirar a tener un cierto sentido propio de nuestra identidad colectiva", ha destacado.
El vicepresidente ha citado como ventajas competitivas del territorio foral "los más de diez siglos de historia compartida, una situación geopolítica privilegiada desde el punto de vista cultural y económico por su posición en el Corredor de Ebro y en la frontera con Francia y sus buenos indicadores en calidad de vida, su liderazgo en Producto Interior Bruto Industrial y sus datos de empleo". Como elemento tractor de todo ello desde la base, el vicepresidente Taberna ha destacado "la energía social que permite mantener estos buenos resultados, reflejada también en el dato que sitúa a Navarra como la comunidad del Estado que tiene más desarrollado el voluntariado". El vicepresidente ha citado la tradición cooperativista y de trabajo comunitario y en 'auzolan' como "señas de identidad" de la comunidad.
A este respecto, se ha detenido a citar a referentes históricos de la Zona Media como el empresario y editor de Beire Lázaro Galdiano, la escritora y bailarina tafallesa María del Villar Berruezo, el bibliotecario José María Azcona, también de esta localidad, o el falcesino Jesús Elorz, uno de los líderes del movimiento de defensa de los Fueros de Navarra conocido como la Gamazada, a los que se suman referentes contemporáneos como los que han participado en el evento de este martes. "Hay un compromiso en la Zona Media. Marca Navarra trabaja para el bien común, para que nos reconozcamos entre todos entre todas y sobre todo para hacer avanzar a Navarra. Para una Navarra más próspera y más inclusiva", ha concluido.
El vicepresidente ha destacado las prioridades establecidas por los agentes tractores de la Zona Media, que conectan directamente con el espíritu de Marca Navarra, "como son su apuesta por mantener la identidad territorial, la calidad de vida en sus pueblos, el hecho de mantener como segundo eje estratégico la igualdad entre hombres y mujeres o la actividad económica del área y su desarrollo industrial".
El alcalde Xabier Alcuaz ha destacado la importancia de trabajar el "sentido de pertenencia" a un mismo territorio desde la diversidad, premisa sobre la que se sostiene Marca Navarra. Según ha explicado, es un tema que ya se puso de relieve en el proceso de reflexión que se hizo para la definición de este proyecto. "Navarra es cultura, son servicios públicos, es lucha de clases, son pymes, es industria, feminismo, asociacionismo, voluntariado... Navarra son dos idiomas, el castellano y euskera. La forma de sentirse navarro o navarra no es solo una", ha indicado. A este respecto, ha considerado que las instituciones, organizaciones y la ciudadanía llamada a impulsar el proyecto Marca Navarra "tienen que seguir ahondando en esa Navarra diversa, en esa Navarra de colores en la que todos y todas nos sintamos parte de este territorio dentro del mundo".
Conducido por el comunicador Julian Iantzi, el acto de presentación de Marca Navarra en Tafalla ha estado amenizado por el grupo musical Hirunaka, que ha interpretado el Himno de Navarra y la canción 'Viejo refranero', de la cantautora alavesa Idoia Asurmendi. Al finalizar, los asistentes han disfrutado de un aperitivo y han recibido un lote de obsequios que incluía una camiseta de Marca Navarra.