EH Bildu, Geroa Bai y Contigo firman su acuerdo para Pamplona defendiendo que impulsarán el "diálogo y la convivencia"
Asiron, que ya fue alcalde en la legislatura 2015-2019, ha destacado que se inicia "un nuevo ciclo de futuro en el que el respeto por las diferencias y la puesta en valor de nuestra diversidad serán pilares fundamentales"
Los grupos municipales de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han firmado este jueves por la tarde el acuerdo para formar el Gobierno municipal en el Ayuntamiento de Pamplona tras la moción de censura con la que prevén desbancar a Cristina Ibarrola (UPN) de la Alcaldía. El PSN, que también ha alcanzado un acuerdo con EH Bildu para presentar la moción, no formará parte, sin embargo, del Gobierno municipal. Los tres grupos escenificaron su sintonía en una concurrida rueda de prensa en la que defendieron una nueva etapa de diálogo entre diferentes y escucha para lograr consensos.
El portavoz de EH Bildu y candidato a la Alcaldía, Joseba Asiron, que ha comparecido junto con el concejal de Geroa Bai Mikel Armendáriz y el portavoz de Contigo Zurekin, Txema Mauleón, ha destacado que con este acuerdo "se abre un tiempo de diálogo, negociación y acuerdo". El gobierno municipal estará formado por Alcaldía y 8 concejalías delegados, y contará con 35 cargos de libre designación.
Así queda el reparto de las áreas del Ayuntamiento de Pamplona tras el acuerdo
EH BILDU
Joseba Asiron, que ya fue alcalde en la legislatura 2015-2019, ha destacado que es "un día histórico, que inicia un nuevo ciclo de futuro para Pamplona, un ciclo en el que la convivencia, el respeto por las diferencias y la puesta en valor de nuestra diversidad serán pilares fundamentales". "No estamos ante la segunda parte de nada, sino abriendo un tiempo nuevo que aportará a la ciudad estabilidad, respeto al diferente y solidaridad entre sus gentes para que nadie se quede atrás", ha indicado.
“Queremos ser un gobierno de poco ruido y muchas nueces, y va a ser posible gracias a la implicación de las fuerzas progresistas, que han demostrado saber estar por encima de sus diferencias”
Asiron ha señalado que el acuerdo suscrito este jueves es tripartito, pero se apoya "en otro acuerdo con el PSN que le garantiza un respaldo muy importante en el próximo pleno de investidura y abre un periodo en el que trabajando sobre la base del consenso y del interés por la ciudadanía nos va a permitir poner a la ciudad en movimiento y de esta manera pasar de una etapa de parálisis y falta de acuerdo a un periodo resolutivo y dinámico". Según ha dicho, el PSN es conocedor del acuerdo que han suscrito los tres grupos y "sin ningún problema" ha manifestado su "acuerdo".
Las polémicas de Ibarrola en su medio año como alcaldesa de Pamplona
Preguntado sobre las víctimas del terrorismo, Joseba Asiron ha señalado que "cuando hablamos de respeto, de convivencia, de reconocimiento, lo que pretendemos es trabajar en esa línea y no contribuir a aumentar el dolor ni nada que pueda suponer una humillación de las víctimas". "Esto es algo que no solo forma parte de mi bagaje político, sino de mi bagaje personal desde toda la vida", ha asegurado.
GEROA BAI
El concejal de Geroa Bai Mikel Armendáriz ha destacado que "es un día en el que la ciudadanía se debe congratular por este acuerdo para formar un gobierno progresista que va a sacar a la ciudad de la parálisis de los últimos meses" y ha señalado que es un acuerdo "para dotar de estabilidad al Gobierno municipal".
Armendáriz ha señalado que este pacto "es un ejemplo de la capacidad que tenemos como sociedad para superar las diferencias y unirnos por un propósito mayor, el bienestar de la ciudadanía".
El edil ha señalado que Geroa Bai "siempre ha cumplido con su palabra, dijimos que apoyaríamos al candidato progresista con más votos, así lo hicimos el 17 de junio y así lo volveremos a hacer en el debate de la moción de censura". "Geroa Bai estará para apoyar gobiernos progresistas", ha subrayado.
“No solo es un logro político, es un ejemplo de la capacidad que tenemos como sociedad para superar diferencias y unirnos por un propósito mayor: el bienestar de Iruña y el de su ciudadanía”
El edil de la coalición nacionalista ha avanzado que su compañero de grupo, Koldo Martínez, asumirá el área delegada de Promoción Económica y Proyección europea y el propio Armendáriz asumirá la concejalía especial de Innovación, Proyección europea, Juventud y Cooperación al Desarrollo.
Moción de censura en Pamplona: dos plenos en diez minutos para el cambio en la Alcaldía
CONTIGO-ZUREKIN
El portavoz de Contigo-Zurekin, Txema Mauleón, ha destacado, por su parte, "la buena disposición del resto de grupos en el proceso de negociación, que ha sido absolutamente fácil, con el mejor de los talantes, y hemos llegado a un acuerdo rápido y eficaz".
Además, ha resaltado que el Gobierno municipal "nace con el apoyo de la amplia mayoría de los pamploneses y pamplonesas, ni más ni menos que 16 concejales frente a los 11 que apoyaron a la actual alcaldesa". "Son el 56% de la población frente al 40%. Este acuerdo nace con el apoyo de la mayoría clara de la sociedad pamplonesa", ha afirmado.
“Este Gobierno nace con el apoyo de la amplia mayoría de pamploneses y pamplonesas; 16 ediles frente a 11 que apoyaron a la actual alcaldesa.El 56% frente al 40%”
Txema Mauleón ha señalado que "uno de los desafíos fundamentales de la ciudad es su pluralidad y más allá del ruido que estamos viviendo estos días, confío en que cuando hagamos un balance dentro de cuatro años podamos afirmar con claridad que la calidad democrática y la convivencia en Pamplona han mejorado sustancialmente"
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona