El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto abrir el patio del colegio de Mendillorri para que el vecindario pueda hacer uso del mismo los fines de semana. Se trata de una iniciativa piloto que si funciona de forma satisfactoria se trasladará a otras zonas de la ciudad dada la demanda existente para que estos espacios tengan una mayor utilización comunitaria.

El anuncio lo ha realizado el concejal de barrio Txema Mauleón durante la reunión vecinal celebrada este jueves en el Civivox de Mendillorri, donde ha estado acompañado por la concejala de Participación Ciudadana, Aitziber Campión.

Como en el resto de los foros de barrio celebrados hasta el momento, la reunión ha comenzado con una exposición por parte de los técnicos municipales de los servicios disponibles para el vecindario, como la Red Municipal de Voluntariado de Pamplona Plaza On, la Casa de la Juventud, la Oficina de Mediación a cargo del policía municipal del barrio (Juan) y la comunidad energética del barrio (Kemendi).

Proyectos comunitarios

También se ha presentado el proyecto comunitario Gure Arteko, de la Asociación Agintzari, dirigido a la intervención con la población infanto-juvenil, adulta y con familias que se encuentran en situación de desprotección; y otra iniciativa que está en fase creación centrada en las personas mayores.

De visita por la zona deportiva del barrio. Diario de Noticias

A continuación ha intervenido Mauleón, quien ha hecho un repaso por las intervenciones que se llevaron a cabo en el barrio el año pasado, como la creación de sistema de drenaje sostenible para evitar desbordes en la calle Ramón Aguinaga y un nuevo sumidero para evitar encharcamiento de caminos peatonales en la trasera de San Guillén.

Instalación hidráulica de la calle Concejo de Elía

También ha comentado que se ha puesto en marcha la instalación hidráulica de la calle Concejo de Elía que permanecía en desuso desde hace años y los trabajos de arbustización de parte de las orillas.

Se están planificando los trabajos para anular definitivamente uno de los vasos de la antigua instalación hidráulica por la acumulación de agua de lluvia estancada y suciedad.

Además, ha citado que se ha realizado un trabajo muy importante de poda y limpieza de vegetación en la rotonda de la Calle Sarriguren que da acceso a la Calle San Guillen, para favorecer la visibilidad, limpieza y evitar la proliferación de zonas de refugios de ratas, lo mismo que se ha hecho en las zonas de talud de Carretera Badostáin para eliminar zonas de refugio de ratas y favorecer la acción de las trampas instaladas.

Demandas vecinales

También se realizaron otros trabajos en vialidad invernal, de mantenimiento, limpieza de cuneta o mejoras en zonas verdes y plantación de arbolado en la calle Concejo de Elía.

El concejal de barrio también ha aludido a varias demandas planteadas por el vecindario, como por ejemplo habilitar un espacio de convivencia para mascotas y peatones o que se incluya una oferta en euskera en las escuelas infantiles del barrio.

Concejales y vecinos, durante la visita de esta semana previa a la celebración del foro. Diario de Noticias

El representante de Contigo/Zurekin también ha asegurado que se habilitará un parking provisional en el solar existente en la calle Concejo de Ustárroz para paliar la falta de plazas de aparcamiento y que hay una partida presupuestaria para la instalación de bancos y mobiliario urbano en la zona entre la calle del Monte Campamento y la calle de Las Aguas.

Además, ha comentado que se van a invertir 150.000 en mejorar el parque infantil y que existe una partida similar para renovar aceras y ampliar los pasos de peatones en la calle Concejo de Gorráiz, entre las calles Concejo de Olaz y Calle del Lago.

Por último, Mauleón ha dicho que se está analizando la situación actual del arbolado de varias calles de barrio que fue plantado en zonas de aparcamiento de manera no adecuada en el momento de la urbanización para valorar los que deben conservarse y lo que no.

El turno de los vecinos

Te puede interesar:

Tras la intervención del concejal, ha llegado el turno del vecindario. Pedro Miguel ha hecho alusión al tráfico y a la falta de seguridad en algunas calles por la escasa iluminación, otro vecino ha comentado la necesidad de la mediación dados los problemas que se produjeron en las fiestas del año pasado, otro residente ha reclamado unas piscinas para el barrio y Bautista ha pedido mejoras en el pipican. Aitziber ha aludido a las necesidades de la parte alta, mientras que Regina ha preguntado por el futuro Consejo de Barrio. Hubo varias intervenciones relativas al uso de bicicletas y patinetes por las aceras.

También han tomado parte en el foro un grupo de chavales del barrio, que han hecho referencia a la suciedad del ascensor urbano y falta de iluminación, al futuro de los campamentos que se organizaban, la alta ocupación de las líneas de autobús y más zonas verdes.