PAMPLONa - Juan Garmendia Larrañaga, etnógrafo y académico de honor de Euskaltzaindia, falleció ayer en Tolosa (Gipuzkoa) a los 88 años. Garmendia, cuyo funeral tendrá lugar hoy, a las 19.00 horas, en la parroquia tolosarra de Santa María, desarrolló a lo largo de su vida un gran trabajo de investigación y recopilación de la riqueza etnográfica vasca.

Nacido en Tolosa el 12 de julio de 1926, Garmendia cursó estudios mercantiles y se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Deusto, mientras que se doctoró en 1984 por la Universidad del País Vasco, con la tesis Euskal lexiko etnografikoa, dirigida por Julio Caro Baroja. Se inició además en la metodología de trabajo de la mano de Joxe Miel Barandiaran, quien le animó a publicar sus primeros trabajos, que se ocupaban de todas las áreas relacionadas con la antropología y la etnografía (ritos funerarios, juegos, forja del hierro o labrado de la madera).

En 1987, este investigador comenzó a impartir sus primeras clases en la Universidad de Deusto, en el campus de San Sebastián. Posteriormente, en 2002, fue nombrado académico de honor de la Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia. Era asimismo miembro de Real Sociedad Vascongada de Amigos del País y asociaciones e instituciones como Eusko Ikaskuntza y Aranzadi, así como hijo predilecto de Tolosa.

Entre sus principales trabajos publicados, figuran Monografía histórica de la villa de Tolosa, Euskal eskulangintza-Artesanía vasca (seis tomos) o De etnografía vasca, obra compuesta por cuatro ensayos. - D.N.