La plataforma 'Mayores frente a la Crisis' -compuesta por las organizaciones ANAPP, Amona, COESPE, CCOO, Lacarra, Sasoia y UGT- se ha manifestado este miércoles en Pamplona para reclamar unas pensiones "dignas" y para advertir del "deterioro" del sistema sanitario.

La movilización, convocada con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, ha partido este mediodía desde la plaza del Ayuntamiento, encabezada por una pancarta con el lema 'Vida digna', y ha recorrido las calles del Casco Viejo. A lo largo de la marcha se han coreado mensajes como 'Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden', 'Salarios justos, pensiones dignas' o 'Servicios sociales, públicos y dignos'.

En declaraciones a los medios de comunicación, Javier Ordóñez, secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO y en representación de 'Mayores frente a la Crisis', ha destacado que "seguimos reivindicando nuestro derecho a tener unas pensiones dignas, a tener la regularización de las pensiones con el IPC y a que todas las personas mayores tengan a final de mes un dinero con el que llegar con cierta dignidad en los últimos años de su vida". Desde la plataforma han incidido, especialmente, en "atajar la situación" de las pensiones de viudedad y "erradicar la brecha de género".

Deterioro del sistema de salud

Igualmente, han reclamado una mejora del sistema de salud, que "se está deteriorando". "En los centros de salud es una suerte que te den hora y cuando te la dan es muy tarde, más de 15 días", mientras que en atención se dan "plazos mucho mayores", ha indicado Ordóñez. "Las personas mayores no tenemos tiempo para esperar a que se nos diagnostique y a que se nos den tratamientos", ha criticado, y ha advertido de que esta situación influye en que "nuestro estado de salud empeore".

Por otro lado, ha afirmado que "los fondos de inversión" que "vienen a hacer negocio con los cuidados" están consiguiendo la gestión de "la mayoría" de las residencias y centros de día. En este sentido, ha reclamado que "se redimensionen" los centros de día y el servicio de atención a domicilio "para que la gente pueda estar en sus casas, en sus pueblos, en sus barrios, el mayor tiempo posible".

Inspecciones en las residencias

Desde 'Mayores frente a la Crisis' han pedido que se aumenten las inspecciones en las residencias "para garantizar lo máximo posible" que las adjudicatarias cumplen "con los mínimos establecidos" tanto con los usuarios como con sus trabajadores. Al respecto, demandan "un convenio justo" para que "las personas que trabajan en los cuidados tengan salarios y estabilidad en el empleo dignos".

En esta línea, han reivindicado, en respuesta a la soledad no deseada, que "se haga una red social que dé cobertura a todas las personas que se quedan solas". "La sociedad no puede dejar que se queden aisladas en sus casas", ha subrayado.

Asimismo, la manifestación ha tenido un componente de solidaridad con Gaza y "en contra del genocidio que se está dando en Palestina, porque como mayores entendemos que esa masacre tiene que terminar ya".