Síguenos en redes sociales:

El comité de Moventis TCC prepara nuevo calendario de movilizaciones y paros en villavesas

La plantilla se concentra enfrente de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | Exigen la implicación en el conflicto laboral de esta institución, de los ayuntamientos y del Gobierno de Navarra

El comité de Moventis TCC prepara nuevo calendario de movilizaciones y paros en villavesasJavier Bergasa

El comité de Moventis TCC, empresa gestora del transporte urbano comarcal, ha celebrado una reunión extraordinaria para confeccionar un nuevo calendario de movilizaciones y formatos de paros.

La plantilla se ha concentrado enfrente de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) este lunes para solicitar la implicación de sus representantes en este conflicto laboral que suma ya nueve meses desde que iniciara las protestas en febrero. Los trabajadores y trabajadoras exigen firmar un convenio digno, y para ello están pidiendo que se involucre la Mancomunidad, los ayuntamiento y también el Gobierno de Navarra, mediante el departamento de Cohesión Territorial de Óscar Chivite.

Alberto Longás, presidente del comité (UGT), ha señalado que la mejora de algunas condiciones del servicio depende de la Mancomunidad, como "los descansos y el tiempo de expediciones", ha recordado.

La parte social, compuesta por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, continúa abierta a la negociación, pero sin renunciar a su lucha mediante la movilización y la huelga.

Paros parciales

Los próximos paros parciales están convocados para el jueves 30 y viernes 31 de octubre, entre las 6.00 y 8.30 horas. La siguiente semana también tienen registrada huelga el jueves 6 y viernes 7 de noviembre.

UPN: "El conflicto no se va a resolver solo"

En una nota, UPN ha exigido que la Mancomunidad “asuma su responsabilidad y se implique activamente en la búsqueda de una solución inmediata”. Los regionalistas también consideran “inaceptable” que Asiron “no se haya implicado en la resolución de este conflicto ya que es el alcalde de la mayoría de usuarios de este servicio”.

El portavoz de UPN en la MCP,  Juanjo Echeverría, ha concluido pidiendo “transparencia, liderazgo y gestión”. “Este conflicto no se va a resolver solo, y desde luego, con la pasividad actual, no parece que la solución esté cerca”, ha manifestado.