Balance de Tercera RFEF: sonrisas y lágrimas
Los descensos por arrastre de Segunda RFEF condicionan el final de temporada
Una vez finalizada de manera oficial la Tercera RFEF, con el Ardoi quedándose a las puertas de la Segunda RFEF y Oberena descendiendo finalmente a Autonómica, el grupo XV ya conoce los equipos que formarán la categoría de cara a la temporada que viene, la 24/25, que promete, al menos, la misma emoción si no más. El peligro de los descensos por arrastre podrá acechar nuevamente al final de temporada como lo ha hecho en este ejercicio y el ascenso se prevé más caro con varios equipos peleando por el mismo objetivo.
Subiza: A la tercera, la vencida
Los de Sotoburu consiguieron, por fin, su objetivo del ascenso. En el tercer curso de César Monasterio al frente, el techo del equipo fue creciendo con el paso de las temporadas hasta proclamarse campeón de liga. El primer año, los de la Cendea de Galar cayeron eliminados en el play off regional, y en el segundo, fue El Palo quien les apeó de la Segunda RFEF en la eliminatoria nacional. Esta vez, y pese a mantener una bonita disputa con el Ardoi, la moneda cayó cara.
Subiza campeón: el ascenso más especial para Monreal
Cortes: La Copa del Rey, hito histórico del club
El San Francisco de Cortes se vestirá de gala la temporada que viene para albergar la histórica participación del Cortes en la Copa del Rey. La condición de filial del Subiza hizo que la plaza corriese al segundo clasificado. En la última jornada, el conjunto de Dani Bruna, que fue de tapado conforme se coló en la promoción de ascenso, le arrebató al Ardoi el billete para disputar la próxima edición del torneo del K.O. Además fue, junto con la Peña Sport, el equipo que menos partidos perdió de la liga regular (5).
El Cortes se clasifica para la Copa del Rey
Ardoi: Cruel final para los de Zizur
Once meses de competición no le sirvieron al Ardoi para lograr el ascenso a Segunda RFEF tres temporadas después. Primero, los de Zizur no pudieron hacer frente al Subiza, campeón, en liga regular, y les quedó la vía del play off de ascenso para alcanzarlo, y tampoco pudieron conseguir la plaza de Copa del Rey. En la promoción, los de Aritz Gomara dieron muestras de haberse recuperado, pero no pudieron batir al Anguiano en la ronda final.
El Ardoi no pudo levantar la pesada losa en Anguiano
Peña Sport: En el camino del play off
El cambio de entrenador de la Peña Sport le dio una nueva imagen al conjunto de Tafalla. La llegada de David Ruiz supuso que el conjunto azulón, que había encadenado numerosos empates en las primeras jornadas con Jorge Sola, escalase posiciones y terminara clasificándose para disputar el play off de ascenso. Sin embargo, se topó con un Ardoi con ganas de revancha y quedó apeado en la semifinal de la fase de ascenso regional. Ahora, se está moviendo bien en el mercado de fichajes ante un grupo que se prevé más complicado.
La Peña Sport se apunta un ‘tanto’
Itaroa Huarte: Un paso más
A pesar de quedar eliminados por el Ardoi en la final del play off de ascenso regional, lo cierto es que el Huarte va dando mayores pasos y en las últimas temporadas, el buen hacer de Pedro Sánchez y su cuerpo técnico ha hecho que el cuadro cebollero sea uno de los fijos en las últimas promociones de ascenso. El Nuevo Areta deberá ser, una vez más, un fortín la temporada que viene para seguir codeándose con los mejores equipos del grupo.
Oihan Pascual, llegar y besar el santo
Cantolagua: Con la miel en los labios
No mete mucho ruido, pero en los últimos cursos el Cantolagua ha formado un bloque que, además de conseguir el ascenso y consiguiente regreso a Tercera RFEF, ha crecido de la mano de Javier Pascual, que ha asentado al equipo en las primeras posiciones de la tabla, llegando a disputar alguna fase de promoción de ascenso. Sin embargo, en esta ocasión el equipo se quedó a las puertas de volver a disputar la fase de ascenso, una posibilidad remota con la que llegó a las últimas jornadas del campeonato regular.
Beti Onak: Una remontada tardía
No comenzó bien la temporada para el Beti Onak que supo dar con la clave para darle la vuelta a la situación y levantar el vuelo. El conjunto de Ángel Arizcuren, que la próxima temporada cumplirá su novena temporada en Peritos, se quedó una vez más a las puertas de clasificarse para la promoción de ascenso a Segunda RFEF. Sin embargo, después de ascender al equipo a la máxima categoría del fútbol navarro, el preparador ha asentado al equipo entre los mejores de la categoría.
El Beti Onak, un tapado que llama a la puerta del 'play off' de ascenso a Segunda RFEF
Cirbonero: Misión fallida del regreso a Segunda RFEF
No pudo conseguir el Cirbonero la misión de regresar a Segunda RFEF una temporada después de consumar el descenso a Tercera RFEF. Tomó el mando Álex Simón y, aunque le costó dar con la tecla, realizó un gran final de temporada que le ha servido para continuar al frente del proyecto de Cintruénigo una temporada más. No entra en las quinielas de la presente temporada, pero nada es descartable en esta categoría.
Txantrea: Anaitz Iragui deja al equipo en la categoría
El Txantrea volvió a coquetear con el descenso una temporada más y, se salvó en la última jornada. Anaitz Iragui, el capitán, colgó las botas aliviado al poder dejar a su equipo en la categoría que merece. De cara al nuevo curso, con varios cambios en la plantilla, toma las riendas y regresa al primer equipo Raúl Marco.
El último baile regional
Pamplona: Salvados contra las adversidades
El Pamplona salvó la categoría sobreponiéndose a las adversidades. Debutaba al frente del equipo Julen Etxebeste, que tuvo que apañárselas durante más de la mitad de la temporada para hacer frente a las numerosas bajas con las que contó en la plantilla. Aun así, la unión del vestuario hizo que el preparador, junto con sus jugadores, pudieran salvar los muebles en el tramo final del campeonato regular.
Beti Kozkor: Romeo dio con la tecla
El Beti Kozkor tomó la decisión de prescindir de Elías Tomé –a quien se ha encomendado el Avance para el regreso a Tercera RFEF– y le dio las riendas del primer equipo al exjugador de la entidad, Romeo Yopa, que se encontraba dirigiendo al Regional. El técnico supo darle un lavado de imagen a un Beti Kozkor que remontó posiciones y sellaron su continuidad en la categoría después de vencer al Alesves.
Sensacional debut de Romeo bajo la nieve
Bidezarra: Otro hito de Peio Mascaray
Peio Mascaray completó el pasado verano la nómina de entrenadores en Tercera RFEF cuando decidió unirse al Bidezarra para ser el relevo de Julen Etxebeste, que logró ascender al equipo. En su segunda temporada de la historia en Tercera, el técnico volvía a hacer historia al conseguir la primera permanencia del equipo en la categoría, después de que en su día lograse también la primera salvación del Avance en Tercera, pese a que le costó encadenar al equipo las victorias de manera consecutiva.
Movimientos en los banquillos de Tercera RFEF
Burladés: Pendiente de terceros
Iñaki Descarga volvió a conseguir el objetivo de la permanencia en el Burladés de manera consecutiva, después de ganar en Cintruénigo. Sin embargo, quedaba por ver si el Izarra lograba la continuidad en Segunda RFEF para no verse descendido por el arrastre de los de Estella. Una vez los de Merkatondoa hicieron los deberes, en Erripagaña respiraron y, de la mano de Descarga, seguirán dándole forma al proyecto.
El Burladés cumple y queda a la espera
Oberena: No se da la carambola
El final de temporada ha condenado a Oberena a ser uno de los equipos que descienden a Autonómica por los arrastres de Segunda RFEF. La entidad manguiverde, un histórico de la categoría, ha optado por Rubén Álvarez, que logró el ascenso con el Lerinés, para tratar de devolver al equipo a la categoría. El trabajo en verano será clave, porque ha perdido piezas importantes para el próximo curso.
Haitz Amunárriz deja Oberena y Rubén Álvarez coge las riendas
Avance: Igotz Garde rozó el milagro
Le costó arrancar la temporada al Avance, pero Igotz Garde supo darle la vuelta a la situación del equipo para sacarlo del pozo de la clasificación y darle vida en el tramo final de la temporada. Igeldea arropó a los suyos durante todo el curso, pero en Tafalla no pudieron culminar una remontada que quedaría marcada en la historia de la entidad y de la categoría. Sin embargo, la Tercera RFEF pierde para la temporada que viene uno de los campos más especiales de la categoría.
El Avance se sube al tren de la permanencia en Tercera RFEF
Lagunak: Dos caras diferentes
El Lagunak consumó el descenso a Autonómica después de realizar una primera vuelta en la que finalizó en mitad de tabla. El grupo de Álex Rodríguez no pudo superar las adversidades en la segunda vuelta de campeonato, en la que vieron cómo los equipos de debajo les pasaban en la tabla y, al final, intentaron terminar la temporada de la mejor manera posible. La nota positiva, el debut de Íñigo Torres, récord en la categoría.
El debut de Íñigo Torres con el Lagunak en Tercera RFEF, ¿récord de la categoría?
Lerinés: Una temporada histórica
Sabedores en Lerín que la permanencia iba a ser una empresa complicada, el primer objetivo que tenían en La Romaleta era el de competir en su estreno en Tercera RFEF. En Lerín querían disfrutar de la histórica temporada que se les avecinaba y cayeron con honores. Rubén Álvarez no logró la salvación, pero en la directiva confiaron plenamente durante toda la temporada en el técnico que ascendió al equipo.
'Txuki', un gol para la historia del Lerinés
Alesves: Temporada complicada en El Palomar
Después de un comienzo prometedor, con tres victorias en las tres primeras jornadas, el Alesves fue cayendo hasta el fondo de la clasificación, de donde no pudieron salir. Lograron asaltar Areta y romper la espectacular racha del Huarte en casa, y, una vez superaron las adversidades, los de Villafranca acabaron con un bache de trece jornadas sin vencer.