El Ayuntamiento de Pamplona ha analizado este martes en la Comisión de Presidencia las consecuencias que pueden derivarse de la votación celebrada la semana pasada en el Congreso de los Diputados, donde se rechazó el decreto en el que estaban incluidas las bonificaciones al transporte.

Esta decisión, que también impacta en el sistema de bicicletas de la ciudad, ha servido para que la mayoría que conforman EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin haya criticado en términos muy duros a UPN y PP por su responsabilidad en lo sucedido.

A los primeros por abstenerse la semana pasada en la votación en el Congreso pese a haber solicitado no hace mucho tiempo que se concedieran esas ayudas para las bicis en Pamplona; y a los segundos por votar en contra, junto a Vox y Junts, de un decreto con un gran contenido social, que incorporaba la revalorización de las pensiones o las ayudas para los afectados de la dana.

"Esta decisión constituye un claro ataque a los derechos de la ciudadanía"

Marina Curiel - Portavoz del PSN

Se han presentado dos declaraciones en la Comisión. Una de UPN para solicitar a los ayuntamientos de la Comarca que financien las ayudas suspendidas de forma proporcional.

Los grupos progresistas han presentado por la vía de urgencia otra declaración para acusar a UPN y PP de impedir dichas ayudas. Solo ha sido aprobada esta última, tras un empate a cinco votos resuelto con el voto de calidad del presidente de la Comisión, Endika Alonso, de EH Bildu.

Debate subido de tono

El debate ha sido tenso, con continuas referencias a la política nacional y a lo sucedido en el Congreso, pero pocas sobre su efecto en Pamplona.

 El portavoz regionalista Juan José Echeverría ha defendido la postura de su formación –que se abstuvo en la votación– con varias alusiones al Gobierno de Pedro Sánchez y a lo que contenía el decreto que no prosperó.

"Quieren tumbar al Gobierno aunque sea a costa de darle un sopapo a millones de pensionistas"

Txema Mauleón - Concejal Contigo-Zurekin

“No solo estaban las ayudas al transporte o las pensiones, también la financiación irregular al PNV con el palacete de París al PNV, algo lamentable a la altura de semejante individuo” ha señalado el edil regionalista en alusión al presidente del gobierno español.

En su segunda intervención, Echeverría ha pedido que se apliquen aquí las mismas ayudas que va a conceder el Gobierno Vasco.

El primero en responderle ha sido Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, quien ha señalado que “hace falta caradura; es el colmo del cinismo y están en la postura de que cuanto peor, mejor. Quieren tumbar al Gobierno aunque sea a costa de darle un sopapo a millones de pensionistas y de usuarios del transporte público”.

Mauleón ha lamentado que las estrategias de UPN y PP no tengan en cuenta las necesidades ciudadanas y les ha acusado de decir unas cosas en el Ayuntamiento y votar otras en el Congreso.

“Esta decisión afecta directamente a las bonificaciones de los abonos de Transporte Urbano Comarcal y al sistema de bicicletas, constituyendo un claro ataque a los derechos de la ciudadanía” ha señalado la edil del PSN, Marina Curiel.

Refiriéndose a UPN, la portavoz socialista ha sido muy dura y ha dicho que “el cinismo y hipocresía son su estrategia política. Siguen sin ser de fiar. Proponen iniciativas en el Ayuntamiento, pero en el Congreso se alían con Vox para tumbarlas. El peor chantaje es el de la derecha”.

Carlos García Adanero, del PP, ha destacado que el decreto del Gobierno contenía elementos con los que no estaban de acuerdo, entre ellos el mencionado palacio parisino, y también ha hecho alusión a la postura de Junts, que también voto en contra. “Se quiere meter toda la morralla para contentar a sus socios, pero uno le ha dicho que no. Pedro Sánchez le debe mucho a Junts y mientras tanto mucha gente está en el limbo”.

Javier Leoz, de Geroa Bai, ha acusado a los regionalistas por presentar iniciativas a favor de las ayudas, pero luego no respaldarlas donde corresponde. “Estoy pasando vergüenza ajena por lo que están haciendo” ha asegurado el concejal, que sobre las alusiones al Palacio de París ha recordado la historia de su adquisición por parte del Partido Nacionalista Vasca y su posterior incautación por el gobierno franquista.

Te puede interesar:

“Saben que el Palacio es del PNVy están trasladando a la opinión pública una mentira” ha comentado el concejal de Geroa Bai.

Joxe Abaurrea, de EH Bildu, ha manifestado que UPN y PP tienen el objetivo de derrocar al Gobierno de Sánchez y que no tienen reparos en utilizar cualquier asunto para ello. “Les dan igual las pensiones o las ayudas al transporte. Han apostado por la agenda ultraderechista que hay en Madrid, pero aquí creo que no van a tener aplausos”. Abaurrea ha criticado la propuesta de UPN porque supone que el dinero para las ayudas salga del bolsillo de los ciudadanos de Pamplona.