Begoña Alfaro se da un abrazo con María Solana en el pleno de este juevesIñaki Porto
78
El pleno del Parlamento de Navarraha aprobado este jueves una proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarraque permitirá la declaración de zonas de mercado residencial tensionado bajo nuevos criterios.
Relacionadas
La iniciativa, tramitada de forma directa y en lectura única, ha contado con el apoyo de los proponentes -PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin- mientras que el resto de formaciones, UPN, PPN y Vox, han votado en contra.
LA DECLARACIÓN
La declaración de Zona de Mercado Residencial tensionado requerirá de una memoria que la justifique, a través de "datos objetivos" y fundamentada en la existencia de "un especial riesgo de abastecimiento insuficiente de vivienda" por producirse una de las circunstancias siguientes: que en dicho ámbito territorial la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler en el presupuesto personal o de la unidad de convivencia, más los gastos y suministros básicos, supere el 30% de la renta media de los hogares; o que el precio de compra o alquiler de la vivienda haya experimentado en los cinco años anteriores un porcentaje de crecimiento acumulado de, al menos, 3 puntos porcentuales superior al crecimiento acumulado del IPC de la Comunidad foral.
El departamento con competencias en materia de vivienda aprobará, simultanea o posteriormente a la declaración de zona tensionada, un plan específico con las medidas que se entiendan necesarias para la "corrección de los desequilibrios evidenciados en la declaración", y un calendario de desarrollo. La orden foral que apruebe la declaración de una zona tensionada preverá la vigencia de tres años, prorrogable por periodos anuales.
Los municipios no declarados Zona de Mercado Residencial Tensionado podrán solicitar el inicio del proceso preparatorio encaminado a la obtención de información previa, a fin de "constatar si concurren los requisitos exigidos".
'Se acabó: Bajaremos los alquileres': masiva manifestación en MadridEFE
57
Se han debatido y aprobado dos enmiendas, ambas suscritas por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, dirigidas a clarificar el contenido de la exposición de motivos y del artículo único de la Ley. UPN, PPN y Vox han votado en contra.
LA REACCIÓN DE LOS PARTIDOS
En la defensa de la proposición de ley, el portavoz de Contigo-Zurekin, Daniel López, ha destacado la necesidad de contar con "todas las herramientas para poner coto a la disparatada situación del mercado de la vivienda". Ha explicado que esta modificación traspone la ley estatal porque la navarra, aprobada con anterioridad, es "más restrictiva"; lo que no implica "invasión competencial". López ha señalado que la declaración de zonas tensionadas busca "aliviar los precios en las zonas donde se declare" y ha resaltado que la ley, además de la limitación de precios, "permite un conjunto de medidas para facilitar el acceso a la vivienda" de los navarros que padecen "exorbitados precios" que les "expulsan" de un mercado que "no se regula solo".
Por parte de UPN, Juan Luis Sánchez de Muniáin ha criticado que se eche la culpa de la situación "al neoliberalismo y UPN" y ha replicado que con los regionalistas en el Gobierno había "4.400 personas esperando vivienda protegida y ahora 18.000" y "se promovían más viviendas protegidas". Ha criticado que es una propuesta "tramposa" y "fraudulenta" porque no proviene de los grupos sino del "departamento de Vivienda del Gobierno de Navarra", con el objetivo de no presentarla como proyecto de ley y "eludir los correspondientes informes jurídicos". Y ha advertido de que la declaración de mercado tensionado va a generar "desabastecimiento" y va a "ahuyentar la oferta de vivienda".
El socialista Kevin Lucero ha subrayado que el acceso a la vivienda es una "tarea cada vez más ardua, en especial para la gente joven" y fija una "posición clara y valiente" del Gobierno y del Parlamento. Habilita una "herramienta eficaz para actuar en zonas donde los precios esté fuera del alcance de la mayoría" y articular medidas para "mejorar la oferta de vivienda asequible". "La vivienda es un bien de primera necesidad" y un derecho, ha defendido Lucero, que ha sentenciado que "o estamos del lado de la ciudadanía o de los que ven el mercado inmobiliario como una máquina de dinero a costa de las familias".
Por parte de EH Bildu, Mikel Zabaleta ha indicado que el problema de la vivienda "es multisectorial y pasa por una batería de medidas amplia y sostenida en el tiempo", pero la responsabilidad principal es, ha dicho, del capitalismo. Ha advertido de que "los costes de la vivienda están subiendo de media el doble de lo que hacen los salarios", "esto es insostenible y donde nosotros vemos un problema otros ven un negocio". "En Navarra 11 grupos empresariales acaparan una de cada cinco viviendas que están en alquiler", ha remarcado Zabaleta, que ha añadido que "es una cuestión de si entendemos la vivienda como un derecho o una mercancía".
La representante de Geroa Bai María Solana ha destacado que "la situación de la vivienda está en un "momento de emergencia" y ha llamado a "reflexionar qué es lo que no se ha hecho o se ha hecho mal". Ha afirmado que de esta situación "es corresponsable UPN" que, mientras estuvo al frente del Gobierno foral, "hipotecó el ladrillo de los siguientes 25 años" y "licuó el ladrillo de todos los navarros". "Contribuyeron sin lugar a dudas a que reventara la burbuja de la vivienda y a una crisis que tuvo efectos en todos los servicios públicos", ha reprochado.
Desde el PPN, Maribel García Malo ha resaltado que "la falta de vivienda asequible se ha convertido en un problema grave en nuestra comunidad", especialmente entre la población joven, con una demanda de VPO "disparada". "No hay casas para alquilar, los precios no dejan de subir y la confianza de la gente se desmorona" debido a "diez años de políticas equivocadas", ha criticado. Intervenir los precios del alquiler, ha dicho, es "una decisión nefasta", y ha afirmado que la mayoría de propietarios "son pequeños ahorradores". Ha advertido de que "lo único que van a conseguir es limitar la oferta y que haya un mayor auge de alquileres turísticos y también de temporada".
Finalmente, Emilio Jiménez, de Vox, ha opinado que "el acceso a vivienda se ha convertido en un camino lleno de obstáculos" y ha remarcado que "llevan diez años los 'progres' y el problema ha ido a mayores". Ha llamado a "liberar todo el suelo posible", "eliminar la regulación de suelo edificable" y "rebajar los tributos y cargas en el proceso edificatorio". Ha considerado esta proposición de ley un "brindis al sol" que va a tener consecuencias "dañinas" para el mercado.
El Parlamento de Navarra traslada su pésame a las familias y allegados de los afectados por la DANA
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha interrumpido a las 12.00 horas de este jueves la sesión plenaria para dar lectura a la declaración institucional aprobada ayer por la Junta de Portavoces, en señal de duelo y solidaridad con los familiares y allegados de las personas fallecidas y desaparecidas a causa de las inundaciones de los días 29 y 30.
Además, la Cámara se suma a los tres días de luto oficial declarado a nivel estatal con tal motivo, de manera que sus banderas exteriores lucirán a media asta desde las horas de este jueves hasta las 24.00 del sábado, 2 de noviembre.
La declaración institucional muestra la solidaridad y apoyo de la Cámara foral a las zonas afectadas "por la terrible catástrofe producida a consecuencia de la DANA que ha golpeado a varias comunidades autónomas del Estado".
Además, traslada su "pésame" y "más profundo dolor y apoyo a las familias y allegados de las personas fallecidas". Igualmente, expresa su deseo de "pronta recuperación" de las personas heridas, "lamenta profundamente los daños materiales producidos" y manifiesta la disposición de Navarra a "aportar medios materiales y humanos para ayudar en estos duros momentos".
Finalmente, el Parlamento de Navarra muestra su solidaridad y apoyo a todas las personas "que de manera desinteresada están trabajando para ayudar en tan terrible causa que ha azotado parte de España".