Sánchez escala la crisis diplomática con Israel y amplía las medidas de embargo
Anuncia una batería de acciones por el “genocidio” en Gaza, entre ellas la que consolida el embargo de armas por decreto ley
Pedro Sánchez ha anunciado un paquete de medidas para detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus ejecutores y apoyar a la población palestina y se convierte en el primer jefe de gobierno occidental en dar una amplia respuesta diplomática a la masacre de Israel sobre Palestina que ya se ha cobrado alrededor de 64.000 vidas y 159.000 heridos bajo el fuego israelí. Entre las medidas previstas destaca la aprobación de un decreto ley para formalizar el embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada en España a quienes participen directamente en el genocidio.
Relacionadas
El presidente del Gobierno español ha hecho el anuncio en una declaración institucional sin preguntas en Moncloa, en la que ha explicado las medidas que han negociado los dos socios del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar. Además del embargo armamentístico, se prohibirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados al ejército israelí, además de denegarse la entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel. También contempla la prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania "con el objetivo de combatir estas ocupaciones, de frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados".
Albares llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv ante las "calumnias" de Israel y sus sanciones a Díaz y Rego
"Exterminar a un pueblo que está indefenso"
Sánchez ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
En este sentido ha argumentado que "una cosa es proteger tu país, proteger a tu sociedad y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes", al tiempo que ha recordado que en los territorios palestinos hay actualmente unas 250.000 personas en riesgo de hambruna por la respuesta de Israel.
Otra de las medidas prevé la denegación de la entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel. También se prohibirá "acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de Derechos Humanos y los crímenes de guerra en Gaza", sin concretar expresamente a quién afectaría dicha medida y si incluiría a Benjamin Netanyahu o alguno de sus ministros más radicales.
Por otra parte, se impondrá la prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania "con el objetivo de combatir estas ocupaciones, de frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos estados". Al hilo de ello, también se procederá a limitar los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos "a la mínima asistencia legalmente obligatoria".
Respuesta diplomática
Este paquete de medidas sitúa a Sánchez como el mandatario europeo que más lejos ha llevado la respuesta diplomática y política contra el Gobierno israelí, aunque las medidas son más efectistas por su alcance limitado, sobre todo porque España no está entre los principales socios comerciales de armamento de Israel ni tampoco es de los mayores aportadores de ayuda humanitaria para los gazatíes hasta el momento. La aportación de España al equipamiento militar de Israel es escasa. Israel compra el 66% de su armamento, vehículos blindados y aeronaves a Estados Unidos y otro 33% a Alemania.
Las reacciones no han tardado en producirse y entre los más inmediatos fue el del Gobierno israelí que, tras calificar las medidas de "antisemitismo", ha asegurado que no dejará entrar a su país a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud, Sira Rego. Díaz ha respondido señalando que para ella es "un orgullo" que Israel le haya prohibido la entrada ya que es un Estado que "perpetra un genocidio".
El PP ha tirado del argumentario de Netanyahu para justificar la invasión militar de Gaza y equipará a Sánchez con Hamás. Alberto Núñez Feijóo ha admitido que "lo que está haciendo Israel en Gaza con la población civil es inadmisible", pero ha recriminado a Sánchez, que en su comparecencia no hubiera mencionado a Hamás. Menos reparos ha tenido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que señaló que "los terroristas que hoy mismo han matado a un español en Israel aplauden a Sánchez", después de que Hamás describiera como "un importante paso político y moral" el embargo a Israel.
También Podemos ha sido crítico con Sánchez y le ha acusado de haber mentido sobre el embargo de armas a Israel ya que el anuncio "supone la asunción de que lleva dos años mintiendo" porque el Gobierno "ha estado dos años comprando y vendiendo armas para un genocidio, mientras ha dicho que no lo hacía".
Temas
Más en Política
-
UPN se pone de perfil ante la presencia de simbología franquista en su mitin de Gorraiz
-
Los desplantes del PSN al euskera enfadan a sus socios
-
Andueza augura unas Cuentas expansivas y pide a Pradales que el estatus sea cosa de los partidos
-
Euskadi y Andalucía comparten la necesidad de tener un plan estructural de inmigración