Desde la Clínica Universidad de Navarra describen la creatina como "un compuesto nitrogenado, cristalizable y sintetizado por el organismo. Su forma fosforilada es un almacén de fosfato rico en energía".
"Compuesto natural que produce nuestro cuerpo a partir de tres aminoácidos"
Según explican los expertos de National Geographic, "la creatina es un compuesto natural que produce nuestro cuerpo a partir de tres aminoácidos. El hígado, los riñones y el páncreas producen entre uno y dos gramos al día, y puede obtenerse la misma cantidad de alimentos ricos en proteínas, como la carne roja y los lácteos. Si sigues una dieta equilibrada, es probable que obtengas lo suficiente, pero para quienes carecen de proteínas animales, un suplemento de tres a cinco gramos puede ser de ayuda".
¿La creatina es solo para deportistas? La cardióloga Magdalena Perelló tiene la respuesta
Con más de 73.000 reproducciones y más de 2.600 me gustas, la publicación de la cardióloga Magdalena Perelló, con nombre de usuario @magdalena.perello y que cuenta con más de 100.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la especialista habla de la creatina.
"¿Sabías que la creatina es uno de los suplementos con más respaldo científico?", comienza diciendo la cardióloga. "La creatina mejora la fuerza muscular y previene la pérdida de masa con la edad. Además, apoya la salud cerebral y puede protegerte frente a enfermedades neurodegenerativas y mejora la función cardiaca en personas con insuficiencia cardiaca. No es solo para deportistas, es salud", argumenta la cardióloga.
Pero si explicación sobre la creatina no se queda ahí. En otro vídeo publicado en esa misma red social, Magdalena Perelló explica lo siguiente: "La creatina no daña los riñones en personas sanas, no es solo para hombres y para ganar volumen y no solo tiene efecto en el músculo, también en el cerebro, en el corazón y en el metabolismo. Y lo más importante: escoged siempre la creatina de máxima calidad y pureza, siempre sello 'Creapure'".