Navarra recupera la normalidad en menos de 24 horas tras el apagón y más lentamente la telefonía e internet
Chivite confirma que todos los hogares y las empresas ya disponen de electricidad, aunque algunas han tenido dificultades para reiniciar la actividad
Navarra ha podido recuperar la normalidad en menos de 24 horas tras el apagón eléctrico que ha afectado a toda la Península Ibérica y, pasado el mediodía de este martes, ha rebajado al nivel 1 la situación de emergencia. El El 100% de los hogares y las empresas han vuelto a tener suministro y son las telecomunicaciones las que concentran las incidencias, con caídas de los servicios de telefonía fija, móvil e Internet, sobre todo en el centro y sur de la Comunidad Foral, aunque pasado el mediodía el 89% de la red ya se había restablecido.
Relacionadas
Tras participar en una nueva reunión del gabinete de crisis para abordar la situación, la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha señalado que "Navarra avanza hacia un escenario de normalidad", por lo que se ha decidido rebajar el nivel de emergencia a 1, "lo que quiere decir que Navarra puede asumir la gestión por medios propios". "Creemos que tal y como están las cosas, podemos avanzar en este sentido. En cualquier caso, la sala de crisis sigue pendiente y va a mantener más reuniones. Esta tarde, a las 19.00 horas, habrá una nueva reunión para seguir viendo cómo están las cosas", ha apuntado Chivite, que ha añadido que "no podemos garantizar la estabilidad cien por cien, por lo tanto, todavía mantenemos ese nivel 1".
Además, el Gobierno de Navarra ha decidido, "dada la dificultad de los trámites administrativos y los problemas en materia de telecomunicaciones, publicar una orden foral para declarar inhábiles a nivel administrativo tanto la jornada de ayer como la jornada de hoy".
En ese sentido, ha explicado que "en estos momentos no se pueden hacer algunos trámites online por causas ajenas al Gobierno, así que entendemos que es necesario extender los plazos administrativos durante 48 horas".
En directo
Última actualización 14:29
El presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN), Manuel Piquer, ha manifestado que "la situación vivida ayer en España con el apagón generalizado fue muy grave", y ha afirmado que "la seguridad energética debe ser tratada como una prioridad de Estado". Ha valorado Piquer "muy positivamente" el "comportamiento ejemplar que mostró el tejido empresarial navarro". "Las empresas actuaron con gran calma, responsabilidad y capacidad de adaptación, demostrando una vez más su compromiso con la continuidad de la actividad y el servicio a la ciudadanía"
Sánchez ha considerado que la investigación abierta por la Audiencia Nacional para averiguar si el apagón fue un acto de sabotaje informático se enmarca "en el orden lógico de las cosas en un Estado democrático". Pero, ha insistido, el Gobierno no tiene datos concluyentes que apunten a un ataque terrorista. Tras alertar de que en las últimas horas circulan bulos apuntando a un ataque o a un "experimento", ha pedido a los ciudadanos que recurran a fuentes oficiales de información y ha garantizado que el Gobierno en cuanto tenga información, la trasladará.
Sánchez critica a aquellos que vinculan el apagón con la falta de nucleares: "Mienten o demuestran ignorancia". "Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables".
Sánchez asegura que el turismo en España "no se verá afectado" en el puente de mayo tras el apagón. Afirma que, actualmente, las infraestructuras relacionadas con la industria turística, como aeropuertos, puertos y carreteras, operan con "absoluta normalidad".
Navarra ha rebajado al nivel 1 la emergencia decretada este lunes tras el apagón eléctrico que ha afectado al fluido energético y la conectividad en domicilios particulares, empresas privadas y servicios públicos. Lo ha señalado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, tras presidir la segunda reunión de la jornada del Gabinete de Crisis constituido para solucionar las consecuencias del apagón. "Evolucionamos muy positivamente a un escenario de normalidad", ha dicho la consejera de Interior, Amparo López.
Pedro Sánchez ha anunciado la creación de una comisión de investigación del Consejo de Seguridad Nacional, que liderará el Ministerio de Transición Ecológica, y ha garantizado que el Gobierno exigirá las "todas las responsabilidades pertinentes" a los operadores privados de electricidad.
En una comparecencia desde Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha valorado positivamente el informe de Red Eléctrica en el que descarta la posibilidad de que el apagón se produjera por un ciberataque, aunque no obstante el Gobierno hará "un análisis independiente" con "todos los resortes" del Estado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, "con todas las cautelas", que el país "está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad" tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península. Ha defendido que el sistema eléctrico ha reaccionado "con agilidad".
Red Eléctrica apunta a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón. Lea la información completa. Mientras tanto, la Audiencia Nacional ha abierto diligencias para investigar si la pérdida de suministro eléctrico en España fue un sabotaje informático.
Joseba Asiron: “Los y las trabajadoras municipales actuaron con una profesionalidad y una diligencia encomiable ante una situación de incertidumbre que nunca habíamos vivido, por lo que, como alcalde, les doy las gracias y, sobre todo, al personal de Seguridad y Convivencia Ciudadana y a Policía Municipal, que demostraron una vez más su valía”
El Ayuntamiento de Pamplona ha recuperado completamente la actividad después del apagón que dejó a la ciudad y a todo el Estado sin luz durante horas. Frente al parón obligado en algunos servicios municipales durante la tarde de ayer, que fueron restableciéndose a medida que, a partir de las 15 horas, se recuperaba el suministro (caso de polideportivos, colegios o Civivox), en la mañana de hoy todos los servicios han abierto sus puertas a la ciudadanía funcionando con normalidad y recuperando su operatividad al 100%.
Los motivos del apagón que ofrece Red Eléctrica Española: "A las 12:33 horas era estable y cinco segundos después el sistema sufrió una perturbación extrema. El sistema no fue capaz de sobrevivir a esa perturbación tan extrema y se produjo el cero".
La Policía Muicipal de Tudela sigue desde este lunes con las líneas telefónicas inoperativas, por lo que quien desee contactar con ellos deberá hacerlo a través del 112. Lea la información completa.
El tren procedente de Madrid que debía llegar a Pamplona a las 10:34 horas llega con un retraso de casi dos horas. El de las 13:46 horas procedente de Atocha ha sido cancelado. A Donostia-San Sebastián, Galicia y Catalunya no se puede viajar en tren desde Pamplona y a Madrid, con retrasos.
Cientos de pasajeros esperan en la madrileña estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a la espera de que los trabajadores les indiquen cuándo y cómo subir a los trenes, debido al apagón eléctrico. "Está siendo difícil. Estamos reubicando a todas las personas que tenían billete ayer, para que puedan viajar hoy. Pero está siendo una situación muy difícil para todos", indica una trabajadora de Renfe.
Volkswagen Navarra sigue trabajando para reactivar la producción desde que recuperó el suministro eléctrico a las 23:20 horas de este lunes. La actividad es "muchísimo menor" en la planta de Landaben, ya que muchos trabajadores que tendrían que estar en la línea están a la espera en las salas de descanso o en los bancos del exterior de la fábrica. El turno de mañana ha entrado en su horario habitual pendiente de poder reanudar su actividad con normalidad.
Red Eléctrica ha descartado que el apagón que este lunes dejó sin electricidad a buena parte de la España peninsular haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones. Tras analizar el apagón, y según conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica concluye que "efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente". Se han detectado dos pérdidas de generación previas al apagón.
Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi aseguran haber recuperado ya más del 90 % de sus servicios de telefonía móivil y conexión a internet, 22 horas después. La página web Dowdetector, que registra las incidencias reportadas por usuarios, continúa este martes mostrando un repunte de éstas, después de que la víspera ya mostrara una importante aumento tras el apagón.
En una primera comparecencia, en la mañana de este martes, Chivite ha señalado que a lo largo de esta la madrugada se ha ido recuperando el suministro eléctrico en el 100% de los hogares de Navarra. "A las 22.30 horas estábamos entorno al 80% y a las 1.00 horas estábamos ya en el 100%. También se ha retomado el suministro en el 100% de la industria, pero es verdad que reinicio de la actividad depende la puesta en marcha de sus equipos y algunas empresas nos han transmitido que están teniendo dificultades. En algunos casos este arranque es un proceso más complejo, que se ve ralentizado por la caída del servicio de telecomunicaciones".
"Este es el punto más inestable en este momento", ha recalcado Chivite, lo que tiene que ver "con las redes de telecomunicaciones, una caída que continúa en algunos puntos del centro y del sur de Navarra, especialmente en la Ribera. Parece que a lo largo de la mañana habrá que reiniciar algunas estaciones de telefonía para conseguir retomar la conectividad, aunque según la ultimísima hora parece que Buñuel, Falces y Murchante concentran el mayor número de incidencias. El resto de municipios parece que ya va recuperándose".
La presidenta ha afirmado que "el 100% del sistema de telecomunicaciones del Gobierno de Navarra está operativo y ahora mismo están sin servicio los centros que no están conectados al sistema del Gobierno de Navarra, sino a la red de teleoperadores. En este sentido, a lo largo de la noche se ha dispuesto un sistema de telecomunicaciones alternativo, tanto para los centros de salud, como para los centros sociosanitarios, como residencias de ancianos, a los que se les ha dotado de walkie talkies para que puedan tener comunicación en todo momento con el 112".
Hospitales y centros escolares
En cuanto a los servicios, "hay actividad normal en todos los hospitales. Servicios de PET o TAC estaban arrancando, se ha restablecido la actividad quirúrgica, las pruebas, los equipos de alta tecnología que están siendo reactivados y Salud ha confirmado que la actividad que fue suspendida ayer se va a reagendar lo antes posible. Los centros que no están conectados a la red de telecomunicaciones del Gobierno de Navarra están funcionando con algún problema que esperamos solucionar a lo largo de esta mañana".
Por su parte, "todos los centros educativos están funcionando, no ha habido incidencias a primera hora en la red de transporte escolar. En algunos centros de la Ribera no hay conexión a Internet. Pero el transporte del alumnado ha operado sin incidencias y el servicio de comedor está garantizado, porque las principales empresas de catering han podido trabajar con normalidad a lo largo de la noche", ha apuntado la presidenta.
En cuanto al transporte ferroviario, Chivite ha señalado que "anoche tuvimos que realojar a unas cien personas en el polideportivo de Tafalla y también en algunos hoteles. A primera hora se les ha informado de que podían volver a retomar su viaje en tren y todas ellas, salvo seis personas, han vuelto a sus trenes y se ha recuperado el tráfico ferroviario. También han salido en tiempo los trenes desde Pamplona y es verdad que alguna llegada, sobre todo las que vienen de Madrid, van a venir con algún retraso. El transporte por carretera y aéreo funcionan sin problemas".
Por lo tanto, la presidenta ha concluido que "a falta de recuperar las telecomunicaciones, Navarra ha amanecido esta mañana en una situación que nos permite ir recuperando la normalidad".
"Buena coordinación"
Durante su intervención, María Chivite ha defendido que este lunes "hubo una muy buena coordinación" y ha expresado su agradecimiento "a los diferentes profesionales que han participado en este gabinete de crisis, los profesionales de las distintas administraciones, también los responsables de Iberdrola y Telefónica que han estado también aquí acompañándonos en todo momento, también las Fuerzas de Seguridad, Bomberos, también personal sanitario, porque ayer extendieron turnos y permitieron mantener, dentro de la situación excepcional que vivíamos, cierta normalidad".
En ese sentido, Chivite ha señalado que "no ha habido incidencias a efectos policiales más allá de un día habitual" y ha mostrado su agradecimiento "a la ciudadanía navarra por su actitud responsable y por mantener también la calma en una situación especialmente de incertidumbre". "No sabíamos cuándo nos iba a volver el suministro eléctrico a nuestros domicilios, y la gente fue apañándose en sus domicilios como buenamente pudo, pero manteniendo la prudencia", ha resaltado.
Asimismo, ha valorado que "el 112 de Navarra respondió en todo momento, los servicios del 112, gracias a cómo estaban funcionando, no se nos cayeron, como sí han caído en otras comunidades y por lo tanto pudimos mantener todas las atenciones de urgencia que pudieran darse".
Por tanto, Chivite ha manifestado que está "francamente orgullosa de cómo han funcionado las cosas en Navarra, de lo bien que nos hemos coordinado las distintas administraciones y de cómo estamos solventando esta situación". "Navarra ha demostrado una vez más su capacidad para atender las emergencias, una capacidad sustentada en la potencia de lo público y en la buena coordinación, la parte pública, la parte privada y la coordinación entre las administraciones", ha señalado.
Intervención del Estado
En ese sentido, Chivite ha desvelado que el Gobierno de Navarra no valoró pasar al nivel 3 de emergencias y pedir la intervención del Estado. "Es una cuestión que Navarra no tuvo encima de la mesa en el sentido de que estábamos bien coordinados y teníamos la capacidad de poder atender las urgencias que fueron surgiendo en todo momento", ha indicado.
Chivite ha agregado que, "estando en el nivel 2, solicitamos la atención de la UME pidiéndole un generador y finalmente dada la necesidad que también había en otras zonas de este país, les llamamos para decirles que la cuestión estaba solventada y que no nos era necesario y podían destinarlo a otros sitios". "Viendo que podíamos coordinar y mantener esta situación, no valoramos pasar a nivel 3, que es cuando tus capacidades son superadas. No fue el caso de Navarra", ha subrayado.
Además, ha explicado que el lunes mantuvo, "con las dificultades también de que a veces el teléfono no terminaba de funcionar, una conversación con la vicepresidenta del Gobierno de España, con María Jesús Montero, que entiendo que además hizo una ronda con el resto de presidentes autonómicos". "Nos fue informando de la situación, de la idea del restablecimiento del suministro eléctrico paulatinamente y también transmitió un mensaje de prudencia y de tranquilidad", ha asegurado, para añadir que "todavía no sabemos cuál ha sido el motivo, por lo tanto, hay que esperar a que se sepa exactamente".
Arranque en la industria
En cuanto a la situación de la industria, el consejero Mikel Irujo, titular del departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, ha afirmado que el lunes sobre las 23.00 horas del lunes, el 98% de las empresas ya disponían de suministro. "Hoy a las 9.00 horas de la mañana el 100% de las empresas de Navarra ya tenían suministro energético. Lo que sí está habiendo es determinados problemas o incidencias a la hora de los arranques, de puestas en marcha de los sistemas de procedimientos o de sistemas informáticos", ha reiterado. El consejero ha detallado que Volkswagen ha sido una de las compañías que tuvo problemas por el apagón. "Hasta ahora no nos consta que sigan teniendo dichos problemas", ha apuntado.
Por otro lado, ha detallado que "Telefónica nos ha anunciado que sí que había un problema en la central de Tafalla y eso sí que ha afectado a Internet". "En la zona de Tafalla, hasta Valtierra, sí que ha habido problemas o incidencias múltiples que ya se van solucionando. Y ahora mismo, solo afecta a Buñuel, Murchante y Falces. Con lo cual yo creo que vamos yendo hacia una paulatina recuperación de todos los servicios y puesta en marcha del sector industrial a lo largo del día de hoy", ha comentado.
Sin hechos delictivos relevantes
Por último, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno foral, Amparo López, no ha ofrecido un balance del número de incidencias y ha preferido esperar a que concluya la situación de crisis. "Esta noche y ayer ha sido un día de menos llamadas y menos incidencias porque, lógicamente, después de la caída de la red eléctrica todos hemos percibido la caída de la red telefónica", ha explicado.
"La primera recomendación que hicimos era no abusar de la llamada al 112, dejarlo solo para situaciones de emergencia, por lo tanto, el número de llamadas bajó y esta noche ha sido relativamente tranquila. También a nivel policial ha sido una noche tranquila, aunque se han reforzado tanto los recursos del 112 como los recursos policiales y de Bomberos", ha señalado.
El Gabinete de Crisis, de nuevo liderado por la presidenta Chivite, volverá a evaluar el nivel de emergencia a mediodía con la información recabada a lo largo de la mañana de este martes, "siempre con un criterio de prudencia y de máxima vocación garantista, como desde su configuración en menos de una hora desde que se desencadenara el apagón masivo en toda la Comunidad Foral".
Temas
Más en Sociedad
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón
-
Cuatro líneas de conexión aseguran el caudal de energía entre Euskal Herria y Francia
-
Francisco Javier Bustillo Rípodas, navarro candidato a papa: “Quien suceda a Francisco debe tener un mensaje de paz”