Dos entidades que trabajan los derechos sociales desde la alimentación y el cuidado tendrán sede en la antigua escuela infantil de la Rochapea
Las asociaciones Elkarri Laguntza -Apoyo Mutuo y Zaporeak ocuparán la antigua escuela infantil de la Rochapea
Las asociaciones Elkarri Laguntza -Apoyo Mutuo y Zaporeak ocuparán sendos espacios en la planta baja del edificio municipal de la antigua escuela infantil de la Rochapea, situado en la calle Juanito el de la Rochapea. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha decidido otorgarles durante cinco años el uso privativo en precario de parte de este bien de dominio público para desarrollar su labor social.
Para las asociaciones, que no tienen ánimo de lucro, esta utilización no tendrá ningún coste y, al final de la concesión, deberán devolver el espacio al municipio en buen estado de conservación. Todas las obras que, en su caso, realicen en estos locales, revertirán al patrimonio municipal. Desde Empleo Social se realizaron funciones de acondicionamiento del local para poder realizar la cesión a ambas entidades. En el caso de Elkarri Laguntza -Apoyo Mutuo, se cede el local a cambio de otro que tenían anteriormente y que requería más obra para su uso.
“Ni se quiere sacar a los chicos de la calle ni se les deja vivir en la calle”
La asociación Apoyo Mutuo, creada en 2013, tiene como objetivo principal trabajar en la defensa de la inclusión, de la igualdad social y la promoción del voluntariado tanto entre los asociados como entre los no asociados. En ese sentido desde el nuevo local de 160,30 m2, servirá como centro de reparto, un programa que en 2023 benefició a más de 1.100 personas, además de cubrir la demanda alimentaria y de abrigo de 230 personas jóvenes que estaban en situación de calle. En estos momentos 310 familias reciben suministros a través de Elkarri Laguntza -Apoyo Mutuo y el 45,3% se sus integrantes son bebés, niños, niñas y adolescentes.
Denuncian que a jóvenes migrantes se les niega un techo en Pamplona
El Centro de Repartoentrega alimentos básicos, fruta, verdura, además de producto higiénico sanitario en el caso de familias con bebes y menores. En 2023 desde este servicio se han repartido 210.000 Kg aportados por Banco de Alimentos; 55.000 kg, por el programa FEAD y otros 58.000 kg, de producto de fecha preferente de consumo, además de miles de kilos de verdura aportada por el programa de Huertas Amigas de la Asociación Mayores Lacarra, ha informado el Ayuntamiento en una nota.
Navarra promueve la inserción laboral de jóvenes migrantes sin apoyo
La Asociación Zaporeak Solidarios Garapenerako Elkartea, por su parte, ofrece comida digna a las personas refugiadas que llegan a Europa. Cocinan alimentos con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que están atrapadas en los campos de refugiados en Grecia. La pretensión de la asociación para el local cedido, de 40 m2, es utilizarlo como espacio de almacenamiento entre envíos. Para poder cubrir las necesidades de materias primas alimenticias y dar de comer a 3.000 personas al día, Zaporeak envía un contenedor de 25.000 kg de productos cada dos meses.
“Cuando ven la furgoneta de Zaporeak les cambia la cara”
Esta asociación nació en 2012 de la mano del Grupo Gastronómico de Intxaurrondo, con el objetivo de desarrollar iniciativas que combinan solidaridad y gastronomía. En este año pasado 14.651 refugiados y solicitantes de asilo llegaron a Grecia por mar, un 181% más en comparación con el mismo periodo de 2022. Paralelamente han aumentado un 66% las raciones de comida diarias que suministra la organización, hasta superar en los últimos meses las 3.000 En 2023, además, han enviado pañales para los niños, compresas para las mujeres, edredones para combatir el frío, pijamas térmicos para los niños, chocolates para los niños, etc.
Temas
Más en Pamplona
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea