El Ayuntamiento de Pamplona ha invertido 3 millones de euros en distintas mejoras llevadas a cabo en el barrio de Iturrama y no prevé nuevas intervenciones de calado a corto plazo. En este sentido, el concejal delegado de Urbanismo, Joxe Abaurrea, ha explicado que el programa de supermanzanas planteado por el Consistorio será desarrollado con prudencia y en colaboración con el vecindario y el comercio local, “de manera pausada, sosegada y con prudencia”.

El edil ha reconocido que los trabajos realizados han podido causar molestias, pero ha asegurado que las mejoras han tenido una buena acogida entre el vecindario.

Las intervenciones realizadas en el barrio se han concretado en la habilitación del nuevo bulevard (410.000 euros) o los trabajos realizados en Fuente del Hierro (335.000 euros) y Abejeras (380.000 euros). En el asfaltado del barrio se han invertido 1,1 millones, 550.000 en el Plan de Caminabilidad y 220.000 en el alumbrado.

"Las obras siempre son molestas y en este caso concreto han generado ciertas molestias porque había mucha obra que acometer en poco tiempo"

Joxe Abaurrea - Concejal de Urbanismo

Abaurrea ha acusado a UPN de “tratar de enredar” con las obras de Iturrama. “Es triste. Cuando no se han hecho inversiones en el pasado, y ahora que se están haciendo inversiones importantes, parece que siempre hay críticas”, ha señalado ante las preguntas de los periodistas.

El edil de EH Bildu ha reconocido que “las obras siempre son molestas” y que en este caso concreto “han generado ciertas molestias porque había mucha obra que acometer en poco tiempo”.

No obstante, ha apuntado que la intervención ha sido recibida con satisfacción por numerosos vecinos: “Hemos recibido muchas felicitaciones de gente que está muy satisfecha”, ha afirmado.

El edil ha detallado que las actuaciones han incluido trabajos de asfaltado, iluminación y una “puesta a punto” del barrio, destacando también mejoras en el bulevar, el carril bici y la seguridad peatonal.

“No hemos hecho solamente asfaltado o repavimentación, sino que hemos aprovechado para introducir mejoras importantes”, ha asegurado, subrayando el interés del Ayuntamiento en “adaptar el barrio a las necesidades de una población envejecida”.

Te puede interesar:

Asimismo, Abaurrea ha incidido en la necesidad de priorizar la conservación de la ciudad existente frente a la construcción de nuevos desarrollos urbanos.

“Un bache que hoy es pequeño, mañana puede ser un agujero tremendo. Si no lo arreglamos a tiempo, lo que podría costar 50.000 euros termina costando 275.000”, ha advertido, recordando que la falta de mantenimiento en edificaciones como Aquavox supondrá un coste millonario.